Empieza a hacer calorcillo y apetecen mucho los helados. Este de avellanas está preparado en 10 minutos, si, si 10 minutillos de nada más el tiempo necesario de congelación. Yo suelo prepararlos el día antes, lo dejo en la nevera unas horas y lo pongo en el congelador hasta el día siguiente, removiendo un par o tres de veces. Al llevar azúcar invertido y la grasa de la nata y huevos no queda un bloque de hielo sino un helado mantecoso. Aunque lo ideal es tener una heladora y así una vez la mezcla fría se hace el helado en media hora.
Ingredientes:
Para la crema inglesa:
600 g de nata, 6 yemas de huevo, 100 gramos de azúcar y unas gotas de esencia de vainilla o bien una vaina de vainilla.
Preparación:
En Thermomix:
Preparar la crema inglesa poniendo todos los ingredientes de la crema en el vaso y programar 8 minutos, temperatura 90º y velocidad 4. Verter en un cuenco y dejar enfriar.
Resto:
150 gramos de avellanas
60 gramos de azúcar invertido
Preparación:
En Thermomix:

Preparar la crema inglesa poniendo todos los ingredientes de la crema en el vaso y programar 8 minutos, temperatura 90º y velocidad 4. Verter en un cuenco y dejar enfriar.
Triturar las avellanas hasta obtener una pasta, muy trituradas y añadir el azúcar invertido, mezclar y añadir la crema inglesa ya fría.
Poner la crema en un recipiente con tapa en el congelador, batirlo un par o tres de veces hasta que tenga una textura de helado.
Sacar del congelador unos 10 minutos antes de servir.
Poner la nata en un cazo con una parte de azúcar, añadir la vainilla y llevar a ebullición a fuego lento. Mientras tanto batir las yemas con el resto del azúcar hasta que blanqueen y añadirlas a la nata cuando ésta empiece a hervir, mezclando con las varillas y sin dejar de remover hasta que espese un poco.
Verter la crema inglesa en un cuenco y dejar enfriar.
Triturar las avellanas tostadas hasta obtener una pasta y mezcla con el azúcar invertido. Añadir a la crema inglesa mezclando bien.
Comentarios
es la primera vez que paso por tu blog y por aquí me quedo. besos!
laurilla fondant
Un beso
cosicasdulces.blogspot.com